Los ciclistas iban llegando al punto de reunión y los saludos, abrazos y pasteles se sucedía
n para romper el hielo. Las palabras dejando claras las normas ,tan trámite como necesarias, daban lugar ahora ya sí a la salida. El sílbato sonó como música celestial y el pelotón con casi 100 corredores salía hacia la Plaza del Parador para coger rapidamente la carretera hacia Pedroñeras. Los primeros kilómetros servían para "charrar" con unos y otros pero sin dejar de mover los pies, pues el ritmo era alegre. Protección Civil de las Pedroñeras recibía al grupo para acompañarlo por todo el territorio correspondiente a su término.
El Pelotón atravesaba Las Pedroñeras bien respaldado por motos y coches de la organización poniendo rumbo a Belmonte. La media era elevada y el calentamiento se hizo más que rápido, el coche de dirección de carrera llegó a los pies de Belmonte y Roberto (Director de Carrera) dejaba asomar la banderola r
Una vez reagrupado el grupo, el coche de dirección ponía rumbo a Osa de la Vega. Después del calentón el ritmo era ahora algo más tranquilo. Subibajas, Sol y más Sol acompañaban al pelotón por un verde impropio de la Mancha. Once km. después de salir de Belmonte se llegaba a Osa de la Vega y el grupo pedaleaba hacia Fuentelespino de Haro. Uno de los momento
s más duros de la carrera se acercaba y el grupo lo sabía. Roberto daba vía libre al pelotón en el 2º tramo sin control y el rompepiernas empezaba, sin ser cuestas con demasiada pendiente los constantes "toboganes" hacían sudar de lo lindo a todos. Cómo consuelo un paisaje espectacular, vegetación frondosa y clima inmejorable. Mientras se subían y bajaban constantemente piñones la carretera ponía a cada uno en su sitio. Alberto de Contaviento llegaba acompañado con un nutrido grupo de "galgos" para innagurar el 2º avituallamiento. La gente iba llegando poco a poco para reponer fuerzas con unos exquisitos bocadillos de jamón y todo tipo de recuperantes que saciaban a todos y daban alas para afrontar un interesante tramo final.
Todos los ciclistas una vez avituallados se reagrupaban tras el coche para iniciar el tramo final. El pelotón se dirigía hacia Alconc
Antes de llegar a Pinarejo y en unos duros repechos se lanzaba por última vez la carrera, el momento de la verdad había llegado. Al principio, nadie se decidió a tirar lo que propició que se formara un grupo grande de unos 30 o 40 corredores. Poco a poco el ritmo se elevó y el gran grupo se deshizo provocando la rabia de unos y el consuelo de otros. Pinarejo se cruzó muy rápido para poner rumbo a Santa María. Las buenas carreteras, en bajada durante este tramo, y la ausencia de viento desembocó en un ritmo infernal con "hachazos" y fugas constantes en el grupo delantero, que se fueron abajo gracias al ritmo infernal que ponía Fernando Herrada de Mota del Cuervo. Los habitantes de Sta. María recibían a los corredores y daban el último aliento para completar los 9 kilómetros finales del recorrido. Cada grupo ponía velocidad de crucero para coger al de delante y no ser absorbidos por los de atrás.
El grupo delantero iba a llegar con unos 15 corredores en los últimos kilómetos, destacar la presencia de 4 Contravientos en ese grupo (Roberto, Javi, Fran y Alberto). Los tirones se sucedían y las fuerzas se agotaban, nadie quería perder rueda y todos se agarraban al manillar como quien se agarra a la vida.
Un último avituallamiento para los ciclistas en la Plaza del Parador, mientras el público de La Alberca recibía emocionado entre aplausos y vítores a cada uno de los participantes de la marcha. El Ayuntamiento de La Alberca se involucró con el evento y otorgó a cada corredor un pequeño obsequio conmemorativo que todos agradecieron.
Después de la ducha, un nuevo evento esperaba a los ciclistas. En el Paraje Natural de la Serrezuela se preparaba un exquisito arroz caldoso cocinado por la Alcaldesa que hizo las delicias de todos los que se acercaron.
Hasta el año que viene.
Un saludo.
Carlos.
De Parte de La Peña Ciclista Contraviento, muchas Gracias a todos los asistentes, colaboradores y ayuntamientos involucrados en este evento, desde nuestro punto de vista ha sido todo un éxito y eso es gracias a todos.
ResponderEliminarUn saludo y nos vemos el año que viene
Tengo que decirlo: enhorabuena, compañeros. La cosa estuvo bien bien. De diez. Ahora el listón lo habéis puesto muy alto. Y vuestro Ayuntamiento ha mostrado cómo hacer bien las cosas. Ojalá unos kilómetros más al sur también tomen nota... Pero que quede claro que aquí hay uno que os está muy agradecido.
ResponderEliminarBuena Crónica Charly!!
ResponderEliminarPero vamos que puedo decri yo...jejeje. Bueno hay que continuar en esta linea, todos estos elogios que estamos recibiendo tanto por aquí como por el foromtb es gracias al pico y pala.
Animo chicos.
La experiencia ha sido muy buena. Creo que el próximo años deberíamos repetir en la misma línea (formato kedada). Entre todos, pensar qué es lo que podemos mejorar o añadir. Muchísimas gracias a todos por la colaboración y participación. Y continuar con la misma ilusión, sobre todo los jóvenes.
ResponderEliminarBueno, también felicitar a Charly por su crónica. Muy emotiva.
ResponderEliminar