Según la RAE, un lustro o quinquenio es un periodo
equivalente a cinco años. Pues bien, la Marcha Cicloturista Contraviento cumplió
este pasado 8 de Junio exactamente eso; un lustro. Parece que fue ayer cuando
por 2010 se ponía en funcionamiento esta ya consolidada marcha con su primera
edición. Desde entonces, cambios de fecha, participantes y recorrido; pero
nunca de ilusión y esfuerzo por hacer de este día una jornada grande de
ciclismo y compañerismo. ¡En la Marcha Contraviento ganamos todos!
Tras muchas semanas de trabajo del equipo contraviento y en especial de
su presidente Alberto (líder entusiasta y comprometido), todo quedaba preparado
para la “fiesta amarilla” de cada año. Las previsiones meteorológicas eran
envidiables, el recorrido desafiante y señalizado y las ilusiones de los
participantes al 200%. Nada podía fallar. El compañerismo, el buen rollo y el
trabajo en equipo de Contraviento lo había dejado todo listo para el día D y la
hora H.
Con todo esto ya en el tintero, el domingo 8 de Junio de
2014, amanecía con un sol radiante, en la pequeña localidad de La Alberca de
Záncara (Cuenca). Poco a poco, coches llenos de bicis fueron llegando; muchos
de ellos, desde puntos muy alejados de nuestro humilde pueblo: Manises, Ayora,
Sedaví, Valencia, etc. Gracias. La Plaza del Parador sería, un año más, el
centro de operaciones de la marcha. Los más madrugadores llegaron para ir
formalizando las inscripciones y recogiendo sus dorsales. La música ambientó el
momento, y unos y otros ponían a punto sus máquinas. Desde megafonía se dieron las últimas
instrucciones y todos y cada uno de los participantes se acomodaron en la línea
de salida.
Pues bien, a eso de las 8:35 h, el coche de dirección de
carrera aceleraba y, por lo tanto, daba comienzo la V Marcha Cicloturista P.C
Contraviento. El pelotón de más de 150 corredores se ponía en marcha destino
San Clemente. A los pocos kilómetros una caída de un joven ciclista de Valverde
provocaba que todo el pelotón parara. Desde Contraviento nos gustaría
disculparnos por la caída y, aunque no siempre se pueden evitar, nos gustaría
que no hubiese sucedido. Mucho ánimo para Miguel Moya; esperemos que se
recupere lo antes posible. Una vez reanudada la marcha, y devorados los
primeros toboganes, el pelotón pasaba la localidad de San Clemente y ponía rumbo
a Casas de Fernando Alonso. El ritmo era alegre, el sol se iba despertando y el
viento, por fortuna, se quedaba un rato más durmiendo en la cama.
Casas de Fernando Alonso ya quedaba atrás y el pelotón
entraba en la Nacional-310. El buen firme y la ancha carretera hicieron que la
velocidad aumentara y que pronto se dejara atrás Sisante. Llevábamos unos 35
kms de Marcha y la primera “suelta” ya estaba cerca. Unos kilómetros más adelante
toda la comitiva giraba hacia la izquierda y ponía rumbo a Tébar.
Fue aquí cuando los “galgos” tomaron posiciones
delanteras para estar preparados en el primer tramo libre: 7 kilómetros de
subida a los famosos molinos de Tébar. La “suelta” estaba cerca y nadie hizo
ascos a un calentón pre-almuerzo. Y así fue, José Domingo (Director de Carrera)
daba banderazo libre para que cada uno afrontara la subida como buenamente
pudiera. Una serpenteante carretera de pendiente más suave al principio e
intensa al final era el piso por el que los ciclistas debían pasar. Los
imponentes molinos de viento fueron los fieles testigos de lo que allí
ocurrió. Los gigantes metálicos vieron como un corredor de
Manzanares, Pedro Sánchez, arrebataba a Luisja de Contraviento y a Jorge Correcher la meta
volante en el último momento de la súbida. Los demás corredores fueron llegando a la
explanada de la cima, no sin sufrimiento, donde se llevaría a cabo el
avituallamiento.
Gracias a las mujeres Contraviento y
demás colaboradores todos los ciclistas pudieron disfrutar de un gran
avituallamiento: bocadillos, barritas, plátanos o bebidas isotónicas coparon
las mesas de avituallamiento. Era importante alimentarse bien pues aún quedaban
60 kms. Una vez todos
listos, con los depósitos alimenticios llenos y los urinarios vacíos, toda la
comitiva se puso de nuevo en marcha. El coche de dirección de carrera arrancaba
y todo el pelotón continuaba tras él para completar la última parte del
recorrido.
El gran grupo pudo disfrutar entonces de una de las partes
más bonitas de la marcha. Una suave bajada, con el pantano de Alarcón de fondo,
hizo las delicias de los corredores. Un intenso azul bañaba el paisaje y los
ojos de todos los que levantaban la vista. Superado este tramo el pelotón cogió
la N-III destino a Honrubia. Ya quedaba
menos para el lanzamiento de la prueba y la tensión era cada vez mayor.
Tras un tramo por la vía de servicio de la nacional y con el
Castillo de Garcimuñoz en el horizonte llegaba el momento de la verdad. Pronto,
el director de carrera asomó por el coche con la bandera verde dando el
pistoletazo final. Quedaban 23 kilómetros a meta y con varias subidas de por
medio, había que medir bien y pensar en la mejor estrategia. Al principio, dos corredores de Manzanares probaron suerte
con una escapada en solitario; el aire en contra era fuerte, pero aún así,
consiguieron escaparse varios metros por delante y poner en jaque al pelotón.
Por detrás, cada corredor subía a tope para poder coronar y unirse a un grupo
con el que poder volar hacia meta.
El grupo perseguidor de cerca de 30
corredores se puso manos a la obra para derribar la escapada. Entre el equipo 3H
(Iván, kerchas, Farru y Caniego), Contraviento (Alberto, Luisja, Edu, Javier Monedero y Coque) y otros equipos
colaboradores, conseguían mantener la escapada a unos 20” y poco a poco ir
reduciendo diferencias. Finalmente, los combativos corredores de Manzanares
eran absorbidos por el pelotón entre las localidades de Pinarejo y Sta. María. Agradecer
al público de Sta. María su presencia en el paso por su localidad que siempre
apoya nuestra carrera.
Aunque el aire molestaba, todos los
grupos iban al límite. Una prueba de casi 120 kms. se convertía en una contrarreloj
de apenas 20. Por detrás, los relevos entre unos y otros se sucedían para dar
caza a los grupos delanteros, los geles hacían su efecto pero no milagros, era
hora de agarrarse fuerte al manillar y pedalear fuerte.
En el grupo delantero el ritmo bajó
considerablemente, el aire era fuerte y a 8 kilómetros a meta todos sabían que
esto acabaría en sprint sí o sí. Y
cuando todo parecía que se decidiría en los últimos metros, Santi Paños de Tierrallana, lanzaba un poderoso
ataque que sorprendió a todos. Faltaba, a penas, un kilómetro para meta y las
fuerzas eran justas por todo el trabajo realizado; varios intentaron saltar y
dar caza a Santi; pero éste, ya había cogido los metros suficientes para
hacerse con la victoria. ¡Enhorabuena!
También agradecer a la ONG de Luis (Gitano), de San Clemente,que como cada año monta la "grupeta-autobús" haciendo más cómoda la vuelta a los rezagados.
Una vez terminada la marcha y cuando
todos los ciclistas entraron por línea de meta merecidamente ovacionados por el
público; todos los corredores se dirigieron al recinto ferial para disfrutar de
un, más que famoso, arroz caldoso de nuestra alcaldesa Mª Carmen. Poco a
poco las mesas se fueron llenando de ciclistas y familiares para comentar la
prueba (esto también es ciclismo) y disfrutar de una comida en abundancia.

Tras
la comida, llegó la hora de la entrega de premios. Alberto (presi de
Contraviento), se erigió como maestro de ceremonias para ir nombrando a todos
los galardonados. Ciclista más jóven, participante de mayor edad, club más
numeroso, club más lejano, etc. Una vez recogidos todos los premios comenzaron
los sorteos. Este año había gran variedad de premios: desde estuches de vino,
cajas de rolletes, cámaras, pulsómetros y hasta una bici. Los afortunados
fueron saliendo a recoger sus premios entre risas y el gran ambiente que desde
primera hora de la mañana inundó la marcha.
Por
último, agradecer a todos los que hacen posible que esta prueba año tras año
vaya mejorando. No me quiero dejar a nadie: Alcaldesa y ayudantes, Socios
Contraviento, Motoristas, Guardia Civil, Protección Civil, Señoras
Contraviento, Fotógrafos, Mecánicos y coches escoba, Ambulancia médico y
enfermera, Patrocinadores y por supuesto, a todos los participantes que nos
acompañáis en este día tan especial para nosotros.
Próximamente subiremos fotos y video.
Hasta el año que viene.
Carlos